"Antes de curar a alguien
pregúntele si está dispuesto a renunciar
a las cosas que le enfermaron"
Hipócrates
¿Quieres ser feliz?
No os podéis imaginar la gente que conozco que quiere ser feliz y qué poca gente está dispuesta a trabajar para conseguirlo. Es como pretender estar en forma sin hacer ejercicio. ¿Cuesta trabajo? Sí. ¿Siempre tienes ganas? No. ¿Es más fácil para la gente que tiene una genética propicia? También, pero de nada sirve quejarse amargamente en lo fácil que es para ese tipo de personas (ok, puedes odiarlas un poquito para tus adentros) y el esfuerzo que supone para ti.
La pregunta es:
¿Estás dispuesta a ser feliz?

Por qué (a veces) elegimos no ser felices
cerebro prefiere lo que conocemos a lo que no, ya que lanzarse a lo incierto genera un estrés que muchas veces no está dispuesto a soportar. De ahí que decidamos mantener conductas claramente perjudiciales, porque, aunque parezca que no, nos son cómodas de alguna manera.
- No queremos trabajar en ello. Para ser feliz según que casos hay que esforzarse. En primer lugar hay que aprender y después mantener la atención sostenida para no caer en lo que nos llevó a la infelicidad tiempo atrás. Cansa. Lo sé. Es disciplina pura y a veces preferimos la infelicidad. Como ya dijo Séneca: "La tristeza, aunque siempre esté justificada, muchas veces sólo es pereza. Nada necesita menos esfuerzo que estar triste."
- Ser infeliz conlleva ciertos refuerzos secundarios. Vale, esto ya es para nota. A veces en la vida conseguimos cosas cuando estamos tristes (ya sea atención, cuidados o sushi) No es manipulación, es algo que hacemos sin querer porque nos han enseñado que es una buena forma de conseguir lo que te propones. Es muy difícil ser sincera con una y ser consciente de qué beneficio estamos sacando a un hecho que nos provoca tanto malestar, pero, reconocértelo es un paso importantísimo para poder trabajar en ello. Reflexiona acerca de qué sacas cuando estás triste e piensa formas alternativas de conseguirlo.
Para reflexionar:
Sé que es complicado pero intenta tomarte 5 minutos para responder(te) estas preguntas de forma honesta. Sería genial si tuvieses un papel y un boli a mano.
- ¿Por qué quiero ser feliz?
- ¿Qué estoy dispuesta a cambiar para conseguirlo?
- ¿Me compensa?
Es un buen punto de partida para saber si realmente quieres o no empezar este camino.
Rafael Santandreu es uno de los expertos más importantes sobre Psicología Positiva. Este libro divulgativo explica de forma sencilla cómo podemos ser más felices cambiando la forma de ver el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario